El dato surge del Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas (Reinventa) que en tan solo 3 días recibió 3.029 inscriptos, de los cuales 2.000 ya cuentan con experiencia en tareas similares.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación abrió el viernes pasado, el registro para aquellas personas interesadas en ejecutar tareas agrícolas de cara al inicio de la temporada de cosecha y acarreo 2020-2021.
El Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas (Reinventa) abrió su padrón el pasado viernes 16 y si bien, permanecerá abierto de modo permanente, este viernes 23 se hará el primer corte estadístico a fin de planificar las capacitaciones para noviembre.
Las capacitaciones iniciarán en noviembre y en principio, serán destinatarios los 1.039 postulantes que no acreditaron experiencia al momento de inscribirse y que mostraron su disposición a ejercer nuevas tareas para poder aportar a su economía hogareña.
Sobre el programa
Esta línea de trabajo del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia de Mendoza constituye un esfuerzo conjunto entre los sectores públicos y privados, orientados a la búsqueda de soluciones innovadoras frente a los desafíos planteados por la situación excepcional de pandemia de la COVID-19.
Como objetivo general, la propuesta plantea la elaboración de alternativas de acción, que permitan acercar a los sectores demandantes y oferentes de mano de obra agrícola, de cara a la temporada de cosecha y acarreo 2020-2021. Para ello, se busca avanzar en la obtención de una base de datos, nominada y con información directa. Para dimensionar la realidad de los diferentes actores implicados en las actividades de cosecha, acarreo y vendimia, en la Provincia.
Más Noticias
Cumbre del PJ: dirigentes y legisladores se reunirán en Mendoza
Tragedia en Las Heras: Un niño de 2 años murió al esconderse debajo de la cama tras un incendio
Inseguridad: arreglaba el auto y lo asaltaron