La propuesta del Poder Ejecutivo, que será analizada por un plenario de las comisiones de Hacienda y de Economía de la Cámara de Diputados, propone la reactivación, desarrollo y el incremento de la producción de la actividad hidrocarburífera en la provincia.
Mendoza Activa Hidrocarburos, es un programa que reintegrará a quienes adquieran la calidad de beneficiarios, hasta el 40% de la inversión efectivamente realizada, neta de IVA y a través de certificados de crédito fiscal de hasta 800 millones de pesos, en proyectos de puesta en producción de nuevos pozos o en la reactivación de pozos existentes, que se encuentren sin producción.
Ese aporte no reintegrable mediante crédito fiscal, podrá ser aplicado para el pago del impuesto a los Ingresos Brutos y de las Regalías Hidrocarburíferas de la provincia.
Enrique Vaquié, ministro de Economía de la provincia, señaló: «Hoy estamos en el peor de los casos. Los pozos no funcionan, la gente no trabaja, las empresas pyme de Mendoza no trabajan y el Gobierno no cobra ni Ingresos Brutos ni Regalías”, dijo, y agregó que si los pozos comienzan a producir, “la gente trabaja, las pymes mendocinas trabajan y nosotros no cobraremos la totalidad de las Regalías ni la totalidad de Ingresos Brutos, cobraremos una parte, pero el sistema funciona”.
Más Noticias
San Carlos no descarta desdoblar las elecciones
Investiga la IGS una grave denuncia contra la UEP de Guaymallén por presunto desvío de fondos y fraude
Un hombre murió luego de ser alcanzado por un rayo en Tupungato