Mary y Celia son hermanas y juntas comenzaron un camino laboral emprendiendo diferentes espacios de acuerdo al ingenio de las dos y la creatividad de poder subsistir en época de crisis. «Como madres solteras, de bajos recursos, pero con un poco de imaginación y bajo una necesidad monetaria, un día decidimos invertir nuestro tiempo y algunos materiales en algo que fuese acorde a nuestros gustos y económico para la sociedad y rentable para nosotras.» comienza a describir Mary.
«Hemos hecho y hacemos: peluquería, carpintería, soldadura artesanal, trabajos de madera con MDF, decoración y ambientaciones de eventos, maquillaje social y artístico, artesanías y juguetes manuales artesanales.
«También se nos ocurrió mesclar el arte, algo que amamos mucho, y las profesiones de cada una, ya que mi hermana es docente de Ingles y yo futura docente de nivel inicial. Entonces tuvimos la iniciativa de comenzar con el maquillaje artístico todos los fines de semana y en eventos. Realmente nos salvo muchas veces el almuerzo de la semana o de las necesidades de nuestros peques.»
«Lamentablemente, este año nos encontramos con una pandemia dónde nos vimos casi desempleadas, sin poder contar con ese salvavidas, entre otros, y nos obligó a reinventarnos nuevamente. Asique empezamos a invertir en cosas dulces para vender.» Comentan éstas emprendedoras que todos los días de sus vidas buscan generar ingresos a sus hogares.
Aún así también siguen pensando en continuar y respondiendo mensajes que sus clientes esperan que vuelvan a retomar. «Mientras tanto, algunas personas nos preguntaban si íbamos a hacer maquillajes. Al principio dudamos y consultamos con un grupo de maquilladoras de Argentina de como se manejaban y los protocolos a seguir. Seguimos con inseguridades, pero felices de saber que la gente nos sigue eligiendo y apoyando, y fuera de lo económico, eso también es una satisfacción.
Celia y Mary son un ejemplo de miles de personas que con creatividad y ganas de avanzar se renuevan todos los días
Más Noticias
Día de la donación de sangre: el acto altruista de los donantes voluntarios
Tunuyán: el calvario de vivir sin agua
Fuerte choque en una concurrida esquina céntrica de Tunuyán