Estarán destinadas a quienes dejan terapia intensiva y buscan reforzar la atención sanitaria en la etapa de rehabilitación.
Se anunció la construcción de una Unidad de ventilados crónicos, que estará destinada a pacientes con COVID-19 y otras patologías y permitirá alivianar el trabajo y la ocupación de las terapias intensivas.
Con una inversión de $150 millones, contará con 30 camas y respiradores y se ubicará en un sector del Hospital Central. Esto posibilitará refuncionalizar los espacios, destinando a terapia intensiva sólo los pacientes críticos y derivar a esta unidad quienes están en recuperación.
Al respecto, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal señaló: “El espacio físico está en construcción y estamos en el proceso de compra de camas y respiradores. La idea es que las terapias intensivas cubran el momento crítico, lo agudo de la enfermedad. Pero después, muchos pacientes quedan con dificultad para poder recuperar
autónomamente la respiración y siguen conectados a un respirador y con dificultades, que tiene que ver más con la kinesiología y la recuperación de la capacidad respiratoria”.
Asimismo, Nadal agregó: “Esto, no sólo viene a atender a la necesidad de la pandemia y a una rotación más fácil de camas de terapia intensiva, sino también a resolver un tema estructural de camas en la provincia de Mendoza, para otras patologías que requieren también de terapia intensiva, pero después los pacientes se recuperan y necesitan un tiempo del destete del respirador, que probablemente no sea una unidad de terapia intensiva y sí lo van a poder hacer en esta unidad de ventilados crónicos”.
Esta unidad mejora la estructura y permite mejor atención no sólo para pacientes de coronavirus, sino de otras patologías.
Más Noticias
San Carlos no descarta desdoblar las elecciones
Investiga la IGS una grave denuncia contra la UEP de Guaymallén por presunto desvío de fondos y fraude
Un hombre murió luego de ser alcanzado por un rayo en Tupungato