El fenómeno podrá observarse hasta las 14:50. En el Gran Mendoza, a las 13.05 llegó a su máximo punto.
En tanto a las 13.08, se hizo de noche en algunas ciudades de la Patagonia.
Este es el segundo eclipse parcial de Sol que se observa en Mendoza en un poco más de un año. El 2 de julio de 2019, la Luna cubrió casi la totalidad del Sol en la provincia.
Para observar un eclipse solar no deben usarse lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o radiografías, ni nada que se les parezca
Más Noticias
San Carlos no descarta desdoblar las elecciones
Investiga la IGS una grave denuncia contra la UEP de Guaymallén por presunto desvío de fondos y fraude
Un hombre murió luego de ser alcanzado por un rayo en Tupungato