El exsenador Federico Pinedo se refirió a la discusión sobre el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas. «Incorporar el lenguaje inclusivo me parece una tilingada, no está a la altura de los problemas que tenemos», afirmó
«Mi postura es la de la ley», justificó el expresidente provisional del Senado. A su vez, argumentó que «Argentina tiene un idioma que es el español y es un idioma universal». «Los lenguajes están hechos para comprenderse, son un código de comunicación que permite que las personas sean personas y las sociedades progresen», agregó.
En diálogo con Huevos Revueltos, el dirigente del PRO respaldó la prohibición sobre el uso del lenguaje inclusivo que tomaron Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña en la Ciudad de Buenos Aires. «En la Argentina hay chicos que están en el secundario que no comprenden textos que leen por la calidad de la educación», señaló.
«Entonces, en ese contexto con un país que tiene la mitad de los chicos que no terminan el secundario, incorporar este tipo de situación me parece una tilingada y un daño para los chicos», sostuvo. Para Federico Pinedo, con estas discusiones no se está a la altura de los problemas que tiene el país.
Con información de Radio con Vos.
Más Noticias
‘Fran’ Cerúndolo va en busca de los cuartos de final en el Masters 1000
Militantes libertarios amenazaron con disparar contra un local de la Izquierda Socialista
¿Qué tan inteligente es la Inteligencia Artificial?