1 de abril de 2023

María Eugenia Vidal se opuso a la dolarización de la economía: «Significaría un empobrecimiento tremendo de la población»

La diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal sentó postura sobre la polémica respecto a la dolarización de la economía argentina, tema que genera debates en la coyuntura política actual.

Al respecto la ex gobernadora bonaerense en plena disertación en la Universidad de Belgrano dijo que la dolarización «significaría un empobrecimiento tremendo de la población».

“Lo que no se dice es que el cálculo para dolarizar da $1.400 por cada dólar, ya que hoy no hay reservas para implementarla a un valor más bajo», advirtió al ser consultada sobre el proyecto que, entre otros protagonistas, propone el legislador libertario Javier Milei.

De ocurrir esto, remarcó la funcionaria «significaría un empobrecimiento tremendo de la población», por lo que propuso: «Entonces, el debate no puede ser teórico, sino sobre lo que es posible implementar y lo que no”.

Vidal también recibió preguntas sobre el objetivo de la fuerza que representa en la Cámara baja hacia las elecciones presidenciales de 2023 y contó que el principal es «es definir un programa económico serio que logre derrotar la inflación, estabilizar el país y recrear la confianza» en la moneda nacional.

En cuanto a la educación, indicó: “La Argentina tiene que resolver lo básico. Hay que seguir ampliando la cobertura desde sala de 4 años; tener 180 a 190 días de clases, agregando más horas de lengua y matemática; reforzar la escuela secundaria para lograr que una mayor cantidad de alumnos termine en tiempo, forma y con los conocimientos adecuados, e incluir tres herramientas: inglés, programación y educación financiera”.