7 de junio de 2023

Neuquén: recomiendan tomar precauciones por alerta de ola polar

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticaron el ingreso de aire polar en la región a partir de este martes.
Defensa Civil y Protección Ciudadana indico que se está trabajando con todos los dispositivos desplegados en el interior de la provincia, con motivo del fin de semana extra largo por feriados, que continuará debido al ingreso de una ola polar a partir del martes en toda la provincia.
“Recibimos la alerta hace casi una semana. Tanto la AIC como el SMN nos dijeron que va a entrar un frío polar a partir del martes y que se va a mantener en toda la provincia. Los días más críticos para trabajar en las defensas civiles van a ser a partir del miércoles y jueves que ingresa nieve en toda la provincia de Neuquén e inclusive acá en la capital”, señaló a LU5 el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la Provincia, Martín Giusti.

El funcionario dijo que el dispositivo se reforzó desde el fin de semana con el ingreso de turistas en los principales destinos de la provincia. En tanto que, la Policía está asistiendo a los conductores en algunos sectores de la ruta de los siete Lagos por la presencia de hielo y nieve en alta montaña.

Giusti dijo que “se notó mucho el movimiento en ruta el viernes con gran flujo de vehículos hacia el interior. Tenemos mucha gente en dispositivos en zona sur, donde hubo un clima diverso, con lluvia y nieve en alta montaña”. Además, de los dispositivos de la zona centro en Aluminé, Caviahue, Zapala y zona de Pino Hachado.

“Estamos trabajando con los demás ministerios informando de este ingreso de ola polar y en algunas localidades se está avanzando traslados y provisiones de fardos y alimentos para el interior de la provincia, como en El Huecú y en Andacollo”, aseguró.

Para el regreso previsto para hoy por el grueso de turistas, advirtió que habrá algo de llovizna en ruta en zona de Collón Cura. “El frio que hace que en algunas rutas esté presente el hielo. Además, en Collón Cura se está haciendo un ensanchamiento de calzada. Vialidad es quien está dando la información en ruta”, agregó.

El funcionario indicó que están todas las rutas transitables con precaución y los pasos internacionales todos habilitados. Recordó transitar en Ruta Siete Lagos con precaución porque hay equipos trabajando y con la portación de cadenas. En tanto que, en el norte las rutas están transitables con precaución.

Recomendaciones de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA):

• Verifica el estado de estufas y chimeneas antes de que llegue el invierno.

• Reservá una buena cantidad de alimentos no perecederos y agua potable.

• No hagas esfuerzos, como por ejemplo, palear nieve. Este tipo de actividad puede ser demasiado dura para gente que no está en condiciones físicas y producir malestar.

• Mantené los ambientes ventilados para evitar la inhalación de monóxido de carbono.

• Por las noches, verificá la temperatura de las habitaciones de los adultos mayores y los niños. Mientras duermen, suelen perder más temperatura corporal.

• Ante alerta, evitá salir al exterior. Si un temporal de invierno te sorprende en la calle, busca un lugar seguro para refugiarte.

• En el exterior, usá varias capas de ropa, de manera que te las puedas sacar para evitar la transpiración y el subsiguiente enfriamiento. Lo recomendable es que sean ropas de tejido apretado, impermeables al agua y con una capucha que proteja gran parte de tu cara y tu boca para que respires aire caliente y evites que entre aire extremadamente frío a tus pulmones.

• Contá con todos los elementos que te recomendamos en nuestro Kit de emergencias. Es imprescindible que cuentes con radio a pilas y linternas por si llegar a haber cortes del suministro eléctrico.

• Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.