Más de 60.000 turistas llegaron y miles de mendocinos se movilizaron a la montaña, bodegas, ejes gastronómicos y espacios culturales.
La provincia de Mendoza, durante este fin de semana XXL, logró superar el movimiento turístico de fines de semana similares de años anteriores y principalmente los de prepandemia.
La nieve fue unos de los principales atractivos recreativos y deportivos. Se presentaron con ocupación plena el Valle de Las Leñas y Los Molles, Malargüe, y con 95%, Ciudad de Mendoza y la alta montaña de Luján y Las Heras. Hubo un excelente promedio provincial de 90% de ocupación.
A nivel nacional e internacional, según el informe de la Cámara Argentina de Turismo, la provincia de Mendoza lidera, por primera vez, el ranking de ocupación. La conectividad aérea y terrestre alcanzada, sumada la variada oferta hotelera, gastronómica, enoturística, de alta montaña con la nieve como aliada, conforman un multidestino atractivo para todo tipo de turista.
La ministra de Cultura y Turismo, al momento de compartir los datos del Observatorio, dijo: “Mendoza es el destino de Argentina que más se posicionó a nivel de preferencias turísticas pospandemia. No trabajamos para un fin de semana, trabajamos para ser el mejor destino turístico, cultural y de reuniones del país. Como nos ha indicado el Gobernador Suarez, no descansamos en la recuperación total de la conectividad aérea, la mejora de la infraestructura, los servicios y la promoción turística, para lograr aportar al crecimiento de Mendoza, siempre junto al sector privado”.
“El movimiento que genera el turismo hace que miles de mendocinos puedan trabajar. Así, podemos mencionar que están trabajando todos los ejes comerciales, gastronómicos, hoteleros, enoturísticos, como también los espacios culturales provinciales, municipales e independientes de la provincia”, remarcó la funcionaria.
Más Noticias
‘Vamos a transformar a Tigre en el municipio pionero en la transparencia’
‘No negocio con fracasados que hundieron el país’
El Presidente cierra el primer Seminario de Infraestructura Regional