6 de junio de 2023

Docentes le pide al Gobierno que respete el ámbito de la paritaria y pide un aumento acorde a la inflación

Desde el sindicato mencionan la necesidad de que se respete el ámbito de la paritaria y hacen referencia a la particular modalidad del Gobierno de Mendoza a la hora de difundir un anuncio como tal a través de los medios de comunicación, y sin ningún tipo de informe previamente dirigido a los trabajadores y trabajadoras.

Tras el comunicado del Gobierno provincial difundido por los medios, en el que se menciona un adelanto para fines de julio de apenas el 5% para los trabajadores y trabajadoras estatales, desde el SUTE- Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación- manifestaron un rotundo rechazo a la medida y la calificaron como un “ninguneo” a todos los y las trabajadoras frente al difícil contexto inflacionario actual.

Desde el sindicato mencionan la necesidad de que se respete el ámbito de la paritaria y hacen referencia a la particular modalidad del Gobierno de Mendoza a la hora de difundir un anuncio como tal a través de los medios de comunicación, y sin ningún tipo de informe previamente dirigido a los trabajadores y trabajadoras.

En este sentido, fue la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, quien se manifestó: “Es importante recalcar que los y las trabajadoras no paritamos por los medios, ¿hasta cuándo va a seguir esta actitud de ningunear el ámbito legítimo que tenemos y que es la PARITARIA?”. “Señor Gobernador, no le tenga miedo a las disidencias, eso también construye”, arremetió Sedano.

Por otro lado, desde el Secretariado Ejecutivo del SUTE argumentaron que los y las trabajadoras de la provincia de Mendoza ya perdieron en los primeros 5 meses del año “más de 8 puntos porcentuales respecto la inflación”. “Nos parece que es una tomada de pelo que se resuelva arbitrariamente, y de manera unilateral, adelantar al mes de julio lo que corresponde en noviembre”, remarcaron.

A través de un comunicado, el gremio comparó lo anunciado por el gobierno de Rodolfo Suarez y señalaron que “ni siquiera se acerca a lo que resolvió la paritaria nacional, donde adelantaron lo correspondiente de septiembre al mes de julio, llevando el piso a 60.000 pesos y en septiembre a 64000 pesos”. “Eso está muy lejos de esta actitud autoritaria del Gobierno provincial”.