El Gobierno de Suarez cada vez más acorralado por los gremios y las exigencias si bien comenzaron con las paritarias y no hubo acuerdo.
El gremio docente del SUTE realizó una convocatoria a movilizarse y a un paro general de 48 horas en todos los niveles educativos de las escuelas de Mendoza.
El Gobierno provincial no muestra indicios de querer consensuar y realizar una oferta conveniente, las negociaciones paritarias salariales con los gremios estatales, en un complicado contexto económico a nivel país, Suarez utiliza este latiguillo y pone de escusa a la crisis que se vive en el Gobierno nacional.
En medio de las reuniones, el cuerpo de paritarios del Gobierno provincial se reunió con representantes de Ampros, ATE y SUTE para acercar la propuesta de mejora salarial para paliar la crisis económica nacional. El ofrecimiento consiste en adicionar 7% a agosto, totalizando para dicho mes un incremento de 12% sobre el básico vigente al 31 de diciembre de 2021.
La propuesta salarial implica el siguiente cronograma de aumentos: julio 5%, agosto 12%, septiembre 5%, octubre 5%, noviembre 5%. Los porcentajes son no acumulables, calculados sobre la base fija de diciembre de 2021.
Las reuniones con SUTE y Ampros pasaron a cuarto intermedio. Con el SUTE, el encuentro será el 28 de julio a las 9. Con Ampros, el 2 de agosto. ATE, en tanto, consideró insuficiente la propuesta.
En este contexto, el gremio docente ratificó el paro para el retorno a clases en los días martes 26 y miércoles 27 de julio, que ya había sido votado días anteriores. Mientras que ATE decidió llamar una huelga también para el 26 y 27.
Más Noticias
Se desarrolla la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía
Expertos y activistas reclamaron que la transición energética ‘no sacrifique territorios’
San Lorenzo visita a Barracas con la intención de no perderle pisada a River