Una enfermera fue detenida ayer en Córdoba por estar supuestamente vinculada con las muertes de al menos cinco bebés que habían nacido sanos en el Hospital Neonatal entre marzo y junio pasado y a los que les habría aplicado una sustancia.
Fuentes judiciales informaron que quedó imputada en la causa.
El fiscal de Instrucción Raúl Garzón, a cargo de la investigación, señaló que “a la enfermera se la detiene por dos hechos, que son los que al día de la fecha se ha podido avanzar en los estudios complementarios de las autopsias de dos de los niñitos fallecidos”. En conferencia de prensa desde el edificio de Tribunales II de Córdoba, precisó que si bien la investigación inicial se dio sobre cinco bebés muertos, en total son 13 los casos que se estudian, entre fallecidos y los que sufrieron serias consecuencias.
“El delito es calificado porque el modo que se le atribuye presumiblemente es a través de la aplicación de una sustancia que les habría dado la muerte, en principio”, dijo el funcionario judicial. Los investigadores apuntaron a ella como la autora de un “cuarto pinchazos” que habrían recibido los bebés por fuera de lo que se aplica habitualmente a los recién nacidos.
Se hizo pública la situación la semana pasada, según dispuso el Ministerio de Salud provincial. Se trata de Brenda Agüero, de 27 años, quien fue capturada en la localidad de Río Ceballos, en las sierras Chicas, a unos 20 kilómetros de la capital cordobesa.
La joven será trasladada al penal de Bouwer acusada de “homicidio calificado reiterado”. Agüero prestaba servicios en el centro de salud desde diciembre de 2020 y no contaba con antecedentes de problemas laborales ni personales.
Por último, el fiscal Garzón imputó en la misma causa a tres exdirectivos del Hospital Neonatal, una de ellas es la exdirectora Liliana Asís, quienes se encuentran acusados por responsabilidades mediatas, como la omisión de deberes de funcionario público. A su vez, designó Eduardo Caeiro como abogado defensor de los bebés fallecidos y de los que sobrevivieron.
Más Noticias
Mas de 3000 personas vieron ‘Argentina, 1985’ en el Congreso Nacional
Unos US$ 88.000 de multa al hombre que robó manuscritos de más de mil obras literarias
Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas