La medida que limita a las empresas para acceder a divisas, estaba vigente hasta el 30 de septiembre y hoy el Banco Central decidió prorrogarla hasta el 31 de diciembre.
El Banco Central dispuso extender hasta el 31 de diciembre las restricciones para que las empresas accedan al mercado de divisas y hacerse de dólares para importar. La medida vencía el 30 de septiembre y había dudas sobre su continuidad.
Según explicó la entidad en un comunicado, la disposición será para «la distribución del cupo mensual vigente para importar y la obligatoriedad de financiar a 180 días las importaciones que se cursan a través de las SIMI B”.
A pesar de la presión del sector empresarial para que se alivien las restricciones, el presidente del Banco Central justificó la decisión al explicar que la misma busca «evitar atacar este problema desde la reducción de la demanda o un salto devaluatorio. Por eso se incrementó el financiamiento de importaciones. Esto nos puede ayudar a superar esta dificultad que nos trae, especialmente en los meses de invierno, la importación de energía».
«Esperamos reducir el impacto de las importaciones en los próximos meses y acumular reservas. Cuando baje el consumo de importaciones de energía, vamos a volver atrás con esta medida”, previó el economista.
Más Noticias
¿Qué tan inteligente es la Inteligencia Artificial?
Efemérides del 28 de marzo
Exigen que la Corte se excuse en el pedido de regulación de honorarios de Rosenkrantz