27 de marzo de 2023

Accidente Cerebro Vascular: entre 3 y 6 de cada 100.000 niños pueden sufrirlo

El Hospital Garrahan emitió un informe en donde además detalló que esta enfermedad en la infancia, tiene mayor prevalencia que los tumores del sistema nervioso central.

Según la Federación Argentina de Cardiología (FAC), en el mundo ocurre un ACV cada 9 minutos en promedio, y suman alrededor de 14 millones de casos por año. El accidente cerebrovascular (ACV) es una afección causada por la pérdida de flujo sanguíneo cerebral (ACV isquémico) o por sangrado cerebral (ACV hemorrágico), por lo que los especialistas destacan, de manera reiterativa, la importancia de la prevención y de conocer cuales son las alertas y signos a tener en cuenta para accionar con la mayor prontitud posible.

Cada 29 de octubre se conmemora a nivel internacional, el Día del Ataque Cerebral. En este sentido, el Hospital Garrahan informó que «entre tres y seis de cada 100.000 niños y niñas sufren un accidente cerebro vascular, una enfermedad que en la infancia tiene mayor prevalencia que los tumores del sistema nervioso central.

«El ACV en la infancia tiene una prevalencia mayor a los tumores del sistema nervioso central. En el periodo neonatal, la incidencia es más alta: en uno de cada 6.000 recién nacidos ocurre por trombosis de senos venosos cerebrales, y tanto el ACV isquémico como el ACV hemorrágico tienen una prevalencia de uno cada 4.000 recién nacidos», añadió el Garrahan.

María Celeste Buompadre, médica del Servicio de Neurología de dicho hospital enfatizó que lo más importante es «el reconocimiento precoz del ACV», tanto de sus cuidadores como de sus pediatras, y evitar que se produzca un nuevo infarto.