El nuevo convenio está casi cerrado y regiría para noviembre y diciembre, indicaron fuentes del sector.
nte un escenario inflacionario, el Gobierno nacional y los laboratorios se disponen a renovar el acuerdo de precios vencido hoy, por lo que las especialidades medicinales subirían un 5,3% promedio. El pacto establece que los fármacos podrán aumentar un punto menos que la inflación, que en octubre fue del 6,3%. El IPC ya exhibió una suba acumulada de 76,6% en el 2022.
Cabe aclarar que el nuevo convenio está casi cerrado y regiría para noviembre y diciembre, indicaron fuentes del sector. El mismo se viene renovando desde su puesta en marcha en julio último.
Hasta que se afinen los últimos detalles, el Ministerio de Salud le pidió a los laboratorios mantener las listas de precios hasta una reunión que se concretaría entre lunes y miércoles de esta semana. El entendimiento alcanza a todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.
Las distintas Cámaras y Federaciones que engloban a farmacias, laboratorios y especialidades medicinales, se reunirán la próxima semana junto con la Secretaría de Comercio para avanzar en una mesa de trabajo conjunta.
Siendo que el acuerdo ya esta vencido, el Gobierno solicitó mantener la política de precios hasta tanto ocurra la mesa de trabajo y se resuelva los pasos a seguir.
En lo que va del año, los costos llevan acumulados 72% de aumento versus un índice general de 76,6%. Si se observan los últimos 12 meses, la inflación del rubro productos medicinales de salud asciende a 75,6%, versus un índice general del 88%.
Más Noticias
‘Vamos a transformar a Tigre en el municipio pionero en la transparencia’
‘No negocio con fracasados que hundieron el país’
El Presidente cierra el primer Seminario de Infraestructura Regional