1 de abril de 2023

Una compañía argentina abrió su nueva planta en España

Una compañía argentina abrió su nueva planta en España
La incorporacin de la nueva maquinaria les permitir aumentar la produccin de 8 mil envases anuales a los 40 mil Foto Prensa Cancillera
La incorporación de la nueva maquinaria les permitirá aumentar la producción de 8 mil envases anuales a los 40 mil / Foto: Prensa Cancillería

Una empresa argentina que se dedica a fabricar y comercializar un sistema de almacenaje de granos se asoció con una compañía española y, con apoyo de la embajada y la Cancillería, instaló una planta en el Parque Industrial Alhama de Murcia.

La nueva unidad de producción demandó una inversión de 475 mil dólares. Desde allí la compañía Insuter brindará el servicio y la tecnología de envasado en suelo español, lo que le permitirá trabajar con los productos exportados desde Argentina.

“No fue fácil lograr la homologación aquí en España de la máquina que desarrollamos. La Cancillería argentina y el embajador intervinieron para ayudar en este proceso”, aseguró Mauricio García, CEO de la compañía.

Su par español, de la empresa Suchiar, destacó la oportunidad para el sector a raíz de la guerra en Ucrania, ya que, según aseguró el 70% de las alubias, garbanzos y trigo que consume el país ibérico era importado desde allí: “Ya nos han pedido envasar algunos productores de almendras que están teniendo problemas para almacenar por razón de costos. Hemos captado necesidades de clientes que requieren almacenar semillas, otros nos han pedido realizar pruebas en planta de Argentina ya que también ofrecemos servicio de envasado en nuestras instalaciones”.

La presentacin de la planta con la presencia del embajador Ricardo Alfonsn Foto Prensa Cancillera
La presentación de la planta, con la presencia del embajador Ricardo Alfonsín / Foto: Prensa Cancillería

Tanto la Cancillería Argentina, que mediante los programas de apoyo a las empresas les dio apoyo para su participación en las ferias internacionales, como la Embajada Argentina que los acompañó en la identificación de contrapartes y los asistió de forma directa en el proceso de homologación de la máquina para su exportación a España, fueron actores fundamentales para lograr la implantación de esta planta de producción en territorio español, aseguraron mediante un comunicado.